La Sola


Agricultura y granja ecológicas

Quizás todo comenzó hace 10 años, cuando decidimos restaurar el viejo caserón familiar y los espacios aledaños que habían quedado en desuso, todos ellos impregnados de los recuerdos de nuestros primeros años de vida en este caserío. La historia entre medias es bastante repetida, como tanta gente estudiamos y migramos a la ciudad.


Junto a la casa nos pusimos a cultivar hortalizas para autoconsumo, pertrechados con las lecturas de los manuales clásicos de cultivos orgánicos y las técnicas observadas en los huertos urbanos que sentíamos tan próximos. El olor de la tierra húmeda recién labrada comenzó a evocarnos todo lo que en la infancia aprendimos en la huerta. Aricar la tierra con la azadilla, aporcar las patatas, inundar los surcos de agua, escardar las cebollas, los pimientos, los tomates, plantar una nueva remesa de lechugas, etc., formaba parte de nuestros juegos infantiles, mezclado extrañamente con la seriedad con la que los mayores nos contaban que producir alimentos era una de las actividades más importantes a las que se podía dedicar una persona, sabiéndose ya en medio del declive de las oportunidades de encontrar hueco en ella.


Durante estos años fue arraigando la idea de ampliar esa huerta, integrándola en un proyecto más amplio de producción de biodiversidad alimentaria y de restauración de otros espacios y edificios en decadencia por falta de actividad.


Pero también esta década la hemos vivido injertándonos en los movimientos alimentarios del barrio madrileño de Lavapiés, donde junto a vecinas y vecinos hemos pensado en los estrechos vínculos entre nuestro modo de alimentarnos y la huella que dejamos en el mundo, en lo mucho que se puede hacer poco a poco, en el día a día, a través del irrenunciable acto de alimentarnos para mejorarlo: el propio, empezando por la salud, el del barrio y el de los pueblos, el mundo común que compartimos con el resto de seres vivos.


Escuchando a tantos proyectos que han pasado por el barrio durante este tiempo, con sus palabras portadoras del legado de la sabiduría campesina, junto a la experiencia acumulada en nuestra huerta de autoconsumo, nos convencimos de que mediante prácticas agroecológicas es posible producir alimentos saludables y de calidad, en abundancia y asequibles, prescindiendo de cualquier insumo químico. Nos convencimos también de la necesidad de replicar los modelos de corresponsabilidad entre la producción y el consumo basados en la proximidad y los canales cortos de comercialización. Y nos convencimos finalmente del inmenso potencial de los proyectos agroecológicos a pequeña escala como generadores de oportunidades de vida con trabajo digno en el medio rural.


De esta confluencia entre el campo y la ciudad, entre Tierra de Campos y Lavapiés, surge La Sola Agroecológica.

Contacto

Web

www.lasola.es

Email

hola@lasola.es

Teléfono

+34626875986

WhatsApp

+34626875986

Dirección postal

Finca La Sola, 34131 Villoldo, Palencia

Accede a nuestros productores y vendedores en Carrión de los Condes y comarca para ver nuestros productos. Seguimos creciendo y poco a poco seremos más